Intralipoterapia: solución contra grasa localizada

La intralipoterapia es uno de los tratamientos más demandados dentro de la medicina estética. En este artículo, te explicamos en qué consiste, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus principales beneficios.

¿Qué es la intralipoterapia?

Es un procedimiento no invasivo utilizado para la eliminación de grasa localizada en áreas específicas del cuerpo. Se basa en la aplicación de un medicamento, generalmente de fosfatidilcolina, que actúa disolviendo las células de grasa acumulada. Este tratamiento es especialmente eficaz para tratar zonas donde la dieta y el ejercicio no consiguen resultados, como los flancos, abdomen, muslos o papada.

¿En qué consiste la intralipoterapia?

Esta técnica implica la inyección de una solución farmacológica en las zonas donde se desea eliminar la grasa. El componente principal de esta solución es la fosfatidilcolina, una sustancia que descompone las células adiposas de forma eficaz. A través de las agujas, se administra la sustancia directamente en el área problemática, lo que provoca una liberación controlada de las células grasas que se eliminarán de manera natural por el cuerpo.

El tratamiento se realiza de forma ambulatoria y no requiere de hospitalización. Aunque se utiliza una aguja fina, la sensación de incomodidad es mínima, y la sesión suele durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tamaño de la zona a tratar.

¿Para qué se lleva a cabo la intralipoterapia?

Se utiliza principalmente para tratar la grasa localizada que resulta resistente a los métodos tradicionales de reducción de peso, como la dieta y el ejercicio. Es ideal para zonas como:

  • Papada: Ayuda a eliminar la grasa acumulada bajo el mentón.
  • Abdomen: Es útil para las personas que no consiguen reducir la grasa abdominal a pesar de seguir una rutina de ejercicios.
  • Muslos: Reduce la grasa en los muslos internos o exteriores.
  • Flancos o cartucheras: La intralipoterapia puede eliminar la grasa en los laterales de la cintura.
  • Brazos: Ayuda a reducir la grasa en los brazos, especialmente en la parte superior.

Es importante destacar que la intralipoterapia no está indicada para personas con obesidad generalizada, sino para quienes tienen áreas específicas de grasa difícil de eliminar.

¿Cómo se lleva a cabo la intralipoterapia?

El procedimiento comienza con una consulta con un médico especializado en medicina estética, quien evaluará las necesidades de cada paciente. Durante la consulta, el médico determinará si el tratamiento es adecuado para el paciente, basándose en su historia clínica, hábitos de vida y objetivos estéticos.

Una vez aprobada la sesión, se limpia la zona a tratar y se marcan las áreas específicas donde se realizarán las inyecciones. La solución de fosfatidilcolina se aplica mediante microinyecciones, y aunque el procedimiento puede causar ligeras molestias, no es necesario recurrir a anestesia general. Tras la aplicación, el paciente puede continuar con sus actividades cotidianas, aunque se recomienda evitar ejercicios intensos o exposiciones al sol durante las primeras 48 horas.

Beneficios de la intralipoterapia

Algunos son:

  • Reducción de la grasa localizada: El principal beneficio de la intralipoterapia es su capacidad para eliminar la grasa de zonas específicas de manera eficaz.
  • No invasiva: Al no requerir cirugía, es una opción menos traumática que la liposucción, con tiempos de recuperación mucho más cortos.
  • Resultados graduales y naturales: La eliminación de la grasa se produce de forma progresiva, lo que permite un resultado natural sin cambios abruptos.
  • Mejora la textura de la piel: Al eliminar la grasa, la piel puede volverse más tersa y firme en la zona tratada, lo que mejora su apariencia.
  • Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias poco después del tratamiento, lo que lo convierte en una opción cómoda para quienes tienen agendas apretadas.

En conclusión, la intralipoterapia es una opción efectiva para quienes buscan eliminar grasa localizada de forma no invasiva y sin cirugía. Gracias a su capacidad para reducir la grasa de áreas específicas, es un tratamiento que ha ganado popularidad en la medicina estética. No obstante, como en todo tratamiento médico, es esencial contar con la evaluación de un profesional especializado que determine la idoneidad del procedimiento para cada paciente.

Si buscas una solución para áreas difíciles de tratar con dieta y ejercicio, la intralipoterapia podría ser la opción ideal para ti.

Si deseas saber más o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto.

 

¿Necesitas asesoramiento o tienes dudas?
¡Contacta con nosotros!

Abrir chat
🌸 ¿Necesitas ayuda? 🌸
Medicina Estética Dra. Laura Sitú
Hola. 🌸 ¿En que te puedo ayudar?